Preguntas Frecuentes
¿Qué es un Organismo Técnico de Capacitación, OTEC?
- Un Organismo Técnico de Capacitación, es una entidad facultada para ejecutar:
- Acciones de capacitación para empresas, que dé derecho a acceder a la franquicia tributaria de capacitación;
- Acciones de capacitación cuyo financiamiento provenga del Fondo Nacional de Capacitación, Foncap;
- Acciones de capacitación cuyo financiamiento provenga de los presupuestos de los organismos públicos para la capacitación de sus funcionarios.
¿ A quienes están orientados los cursos?
Los cursos están orientados a particulares y a empresas utilizando la franquicia Sence. Además preparamos a particulares y participantes de una empresa para entregarles un Oficio.
¿Cómo me puedo adquirir un curso en GCC Ltda?
Ud., puede comunicarse con nosotros a los fono: 252017 o 525250, también puede solicitarlo a través del correo electrónico: info@gestioncalidad.cl o venir a nuestras dependencias ubicadas en calle Benavente 550 of 313, Edificio Torre Campanario, Puerto Montt.
¿Cuánto tiempo dura los cursos de Oficio?
El Curso contempla una carga horaria de 30 a 40 horas normalmente, pero puede a través de los programas del Sence llegar a 300 horas.
¿Cómo puedo hacerlo en forma gratuita?
Los cursos no son gratuitos, pero si puede acceder a través de OMIL y el propio Sence solicitando información para poder acceder a nuestros cursos.
¿Cuánto valen los cursos?
Los cursos tienen distintos valores dependiendo de la duración, nivel de capacitación y equipamiento e insumos que se utilizan. Puede solicitar los valores por medio de:
- Fono: 2520217 o 525250
- Correo electrónico: info@gestioncalidad.cl
- Presentarse en nuestras dependencias ubicadas en calle Benavente 550 of 313, Edificio Torre Campanario, Puerto Montt.
¿Hay descuento si uno cursa varios cursos?
Si, para los cursos en general hay descuentos si se cursan 3 o más cursos.
¿Qué orientación y para qué tipo de empresas son los cursos que se imparten?
Oficio: Orientado a satisfacer las necesidades de capacitación y entrenamiento de personal de empresas hoteleras, Supermercados, gastronomitas, de ventas, de administración, de la construcción, etc… En general de todas las empresas del la zona.
Otros: Están orientados al perfeccionamiento de profesionales en general.
¿Qué tipo de cursos son los del área de Idioma Inglés que se imparten?
Básico, intermedio, avanzado, técnico marítimo, turístico, coloquial (hotelería), etc.
¿Cuál estima que es el principal aporte de Sence al país?
Entrega un mecanismo de extraordinaria importancia. Por una parte permite a las empresas invertir en capacitación de sus trabajadores, pudiendo rebajar de los impuestos los costos involucrados, con ello aumenta la experticia de su gente , Por otra parte, el trabajador se hace más valioso, hace que el trabajador se comprometa más con su empresa porque ve que es valioso para ella, confía en él y le toca a él responder a esa confianza.
Asimismo, Sence tiene varios programas como Foncap para microempresarios objeto mejorar su productividad y puedan contratar más trabajadores, Sociales para capacitar a gente sin oficio ni conocimientos, objeto puedan acceder con mayor facilidad a un empleo digno, Pro Empleo para apoyar a las empresas en nueva contratación de mano de obra con un curso de capacitación incluido que le de habilidades al trabajador, etc.
¿Cuán importante es para ustedes contar con la certificación Sence?
La certificación Sence con la Norma Nch 2728 nos permite hacer la diferencia de calidad y seriedad respecto a otras empresas u Otec que no pudieron ser certificados. En el caso nuestro también nos certificamos con la norma ISO 9001. Ambas normas nos significó inversión de recursos, de personal y de gestión que nos permite hablar el mismo idioma tanto con empresas nacionales como extranjeras. Se estandarizaron procedimientos que permiten que si falta una persona clave en la organización, la que la reemplace, cumpla los mismos procedimientos y normas y los resultados no se vean afectados.
¿Por qué es importante que los trabajadores chilenos se capaciten?
Por todo lo mencionado anteriormente. Con ello se logra obtener conocimientos, habilidades y experticia que permitirán lograr obtener un empleo, mantenerse en él, ascender en la escala técnica o jerárquica, contribuyendo con ello a la productividad del país, al mejoramiento de su empresa y al bienestar de sus familias.
¿Cómo cambia la vida de los trabajadores luego de seguir procesos de capacitación?
Un trabajador que no posee capacitación y está cesante, le afecta su autoestima, no puede brindar seguridad ni bienestar a su familia ni contribuye a la productividad del país.
Un trabajador que se capacita aumenta en forma exponencial sus posibilidades de encontrar trabajo.
Si la capacitación fue a través de su empresa, aumenta además de su autoestima, el grado de confianza y compromiso por su empresa, puede significar aumento de sueldo y se eleva su espíritu de superación para lograr otras metas ya sean estas profesionales o personales.
¿Cuál es la diferencia con las otras OTEC?
Principalmente el valor agregado de trabajar con un SGC implementado y aprobado, da confianza y en segundo lugar el valor de nuestros cursos esta acorde con la problemática de estar pasando por un difícil momento económico como país y como persona natural.